El guion del último capítulo de Juego de Tronos es obra de los showrunners David Benioff y D.B. Weiss, responsables de los textos de la gran mayoría de capítulos de la serie. Por sus críticas fue una relativa sorpresa que fuera el candidato que propuso la HBO a la categoría de Mejor Guión (no tanto que fuera elegido como nominado), aunque ciertamente es habitual que las series de muchas temporadas opten por el último capítulo de las mismas para este premio como reconocimiento a su trayectoria.
El texto se puede leer íntegro en la web oficial de la Academia, y os vamos a comentar los detalles más curiosos. Se nota la mano de Benioff y Weiss con algunas bromas internas que ahora detallaremos. Y como todo guion, al final no es exactamente igual a lo que finalmente se vio por pantalla.
- Daenerys es referida, tras la imagen con las alas de dragón y antes de su discurso a los dothrakis e Inmaculados, como Su Satánica Majestad.
- Lo que hay en la sala del Trono, y bajo lo cual está Drogon, es nieve, y no ceniza.
- Drogon quema el Trono casi por accidente: está haciendo todo arder por rabia, primero las paredes de la Fortaleza Roja y luego el resto.

- Gendry Baratheon es Guardián del Sur bajo el nuevo régimen. Robin Arryn es Guardián del Oriente.
- Oficialmente los lores sin diálogo – y sin nombre, como el nuevo Príncipe de Dorne – de la asamblea de Pozo Dragón no tienen nombre. Literalmente se les llama “ND Lords”, o sea, “Señores Sin Diálogo”.
- Tyrion espera a que alguien más pide la independencia tras Sansa, y mira a Yara o a Gendry (?). Nadie lo hace.
- Brienne de Tarth es señora de Tarth en la Asamblea de Pozo Dragón. Asumimos que renunciaría a su título para ser Lord Comandante de la Guardia Real.
- Edmure está a favor de nombrar rey a Bran porque cree que al ser su sobrino le puede influir. Pobre…
- El Consejo Privado de Bran busca un Consejero de Guerra, aparte de uno de Rumores y de Edictos.

- Sam solo tiene una cadena de maestre, la de curación. Aún así es Gran Maestre, suponemos que por influencia de Bran.
- Tyrion efectivamente no aparece en el libro Canción de hielo y fuego de la serie.
- El Consejo es referido como lores “sabios y experimentados”. Incluido Bronn.
- Tyrion menciona que la Guardia de la Noche sigue existiendo porque no saben si el invierno “puede volver otra vez” y para que haya un lugar para bastados y cosas rotas. Esa parte del guion no llegó a aparecer por pantalla, lo cual es una lástima.
- También faltan partes del guion en la despedida de Jon a Arya, que parece aún más emotiva en el texto original.
- Jon Nieve es referido en las últimas líneas como Guardia de la Noche, y observa llegar a los salvajes desde el puesto de Jeor Mormont: será Lord Comandante de nuevo, parece. Los salvajes le acompañan en su viaje al norte del caído Muro, pero no parece que abandone su Guardia.
Comentarios